Política de tratamiento y protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
Objetivo:
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., identificada con Nit No 800.093.117-3 está comprometida con la privacidad de la información personal de sus clientes, empleados, aliados, proveedores, contratistas, y todas aquellas personas que de una u otra forma tengan relación de forma directa o indirecta con la sociedad. Es por ello que ha adoptado la siguiente Política de tratamiento y protección de datos personales, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen o adicionen.
El presente documento está estructurado con el propósito de establecer y detallar los criterios y lineamientos corporativos para la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, y en general, el debido tratamiento de los datos personales tratados por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., así como de servir de guía fácil, para garantizar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que de ellas recoja o haya recogido como Responsable o Encargado de la información en sus bases de datos, así como los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política y el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma, y en especial, para la atención de consultas y reclamos frente al derecho de autodeterminación informática de las personas.
Con la aplicación de esta Política, ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. garantiza los derechos a la privacidad, intimidad y buen nombre de las personas objeto de tratamiento de sus datos personales y, en consecuencia, todas las actuaciones de la compañía se regirán por los principios de buena fe, legalidad, veracidad, transparencia, confidencialidad y seguridad de la información.
Esta Política de tratamiento y protección de datos personales es de obligatorio cumplimiento para todas las áreas de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., y aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., quien actúa en calidad de Responsable y en los casos que aplique como Encargado del tratamiento de los datos personales, de acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y el Decreto 886 de 2014.
Definiciones:
Para los efectos del presente documento y atendiendo a los términos de la ley, deben tenerse presentes las siguientes definiciones:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular de la información para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
Consulta: Solicitud de información sobre los datos personales que constan en una base de datos, la cual es formulada por el Titular de los mismos o la persona autorizada para ello;
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables;
Dato Público: Dato que la ley o la Constitución determina como tal, así como todos aquellos que no sean Datos Semiprivados o Privados.
Dato Privado: Es aquel dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular de la información.
Dato Semiprivado: Es aquel dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular, sino a cierto sector o grupo de personas.
Dato Sensible: Es el dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento;
Hábeas Data: Es la facultad que tiene el titular de los Datos Personales de exigir a las administradoras de estos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los Datos Personales, así como la limitación en su divulgación, publicación, transmisión o transferencia..
Reclamo: Petición o exigencia formulada por el titular de datos personales o la persona autorizada para ello, alrededor de los datos personales incluidos en una base de datos.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;
Transferencia de Datos: tiene lugar cuando el Responsable y/o el Encargado del Tratamiento de Datos Personales, envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento.
Transmisión de Datos: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de Colombia, con el objeto de que un Encargado realice el Tratamiento por cuenta del Responsable.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principios:
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. está comprometida en promover y garantizar los derechos a la privacidad, intimidad y buen nombre de las personas objeto de tratamiento de sus datos personales y, en consecuencia, se compromete a manejar los datos recolectados bajo los siguientes principios:
Principio de buena fe: Es uno de los principios fundamentales del derecho, y se entiende como el deber de proceder con lealtad en nuestras relaciones jurídicas, así como el derecho a esperar que los demás procedan en la misma forma.
Principio de legalidad: Consiste en dar prevalencia a la Ley sobre las actividades y actuaciones de la administración y los particulares.
Principio de veracidad: La información que sea objeto de Tratamiento debe ser veraz, completa, actualizada, comprobable y comprensible.
Principio de transparencia: Los Titulares de la información tienen derecho a obtener, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de los Datos Personales que le conciernen.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de Datos Públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive, después de finalizada su relación con ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., pudiendo sólo revelar los datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.
Autorización para el tratamiento de datos personales:
Los Datos Personales que son incluidos en las bases de datos de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., provienen de la información recolectada por los diferentes canales dispuestos por la compañía, previa autorización de su titular, en virtud de vínculos propios del desarrollo de su objeto social, comerciales, contractuales, laborales, o de cualquier otra índole.
La compañía solicitará a los titulares de la información la autorización para el tratamiento de los mismos. La autorización deberá ser solicitada al momento de la recolección de los datos personales, de manera previa y expresa, indicando la finalidad para la cual están siendo recolectados los datos, los derechos que tienen como titulares de la información y los medios para ejercerlos, y dándole a conocer la presente política, la cual estará dispuesta y para la consulta permanente de todo el público en general en la página web www.arquitecturayconcreto.com
La Autorización también podrá obtenerse por conductas inequívocas del Titular del dato personal, las cuales permitan concluir de manera razonable que este otorgó su consentimiento para el Tratamiento de su información. Dichas conductas deben exteriorizar de manera clara la voluntad de autorizar el Tratamiento. El consentimiento del Titular se podrá obtener por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tales como: comunicación escrita, verbal, virtual o por conductas inequívocas.
Los datos personales recolectados por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., son almacenados en medios físicos y digitales, propios o contratados con proveedores especializados, procurando la correcta transferencia y/o transmisión de datos, salvaguardando la confidencialidad y seguridad de la información personal de los Titulares.
ARQUITECTURA Y CONCRETO conservará prueba de las autorizaciones de manera adecuada, garantizando y respetando los principios de privacidad y confidencialidad de la información. Cuando no se cuente con la autorización previa y expresa del titular, ARQUITECTURA Y CONCRETO se abstendrá de realizar tratamiento alguno sobre los datos personales, salvo que se trate de alguno de los siguientes eventos, los cuales no es necesaria la autorización:
Adopción de medidas para la ejecución de un contrato celebrado con el Titular.
Datos de Naturaleza Pública.
Consultas en listas restrictivas para cumplimiento de políticas SAGRILAFT.
Envío de información requerida por una autoridad judicial o administrativa, en ejercicio de sus funciones.
Tratamiento para fines históricos, estadísticos o científicos.
Tratamiento de Datos Personales de naturaleza pública, o aquellos relacionados con el registro civil de las personas.
Bases de datos:
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.ha organizado tres (3) bases de datos, y la ubicación del titular del dato en una o varias de ellas depende del relacionamiento con el responsable de la información.
Las bases de datos se denominan:
- Proveedores y/o contratistas: Conformada por los titulares de información de quienes ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. recibe, puede llegar a recibir o ha recibido, bienes o servicios.
- Empleados y/o aspirantes: Conformada por los titulares de información de quienes tienen, pueden llegar a tener, o tuvieron, una relación laboral con ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
- Clientes y/o Contactos: Conformada por los titulares de información a quienes ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.brinda, puede llegar a brindar, o ha brindado, bienes o servicios.
Finalidades:
Los Datos Personales de los Titulares son recolectados y tratados por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. en desarrollo de su objeto social y con las siguientes finalidades:
Proveedores y/o Contratistas:
La información solicitada al proveedor y/o contratista podrá incluir información de la persona natural o jurídica, según corresponda, y su Representante Legal, Contador, Revisor Fiscal, Agente Comercial, y cualquier colaborador que de forma directa o indirecta preste sus servicios y/o mano de obra en las instalaciones de ARQUITECURA Y CONCRETO S.A.S. o sus proyectos, entre otros:
Realizar el proceso de selección y vinculación del proveedor y/o contratista, de conformidad con los procedimientos internos, los cuales son de tipo contable, financiero, comercial, logístico, entre otros.
Verificar antecedentes comerciales, reputacionales y de SAGRILAFT, así como los relacionados con el fraude, la corrupción, el soborno nacional y transnacional y otras actividades ilegales, por parte del proveedor y/o contratista, y sus empleados, socios, aliados, entre otros, incluyendo cuando sea necesario, la consulta y reproducción de datos sensibles tales como la huella digital, imagen, voz, entre otros.
Realizar convenios y gestionar las relaciones contractuales.
Ofrecer productos y/o prestar servicios a través de cualquier medio o canal de acuerdo con los avances tecnológicos y el perfil del proveedor y/o contratista.
Realizar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos, de mercado y financieras.
Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del proveedor y/o contratista.
Responder a solicitudes de autoridades judiciales o administrativas competentes, procurando en todo caso divulgar sólo la información pertinente y necesaria para dar respuesta a la respectiva solicitud.
Consultar información en bases de datos vinculadas al sistema de seguridad social, de forma directa o a través de operadores de información PILA, así como en las diferentes Cajas de Compensación, SENA, y demás bases de datos referidas al cumplimiento de obligaciones laborales, de seguridad social, y parafiscales, así como bases de datos de Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN), bases de datos nacionales e internacionales dispuestas para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, de procesos judiciales y bases de datos comerciales y de reporte de información financiera.
Compartir los datos personales del proveedor y/o contratista, lo que incluye la información sobre sus Representantes Legales, su composición accionaria, Revisor Fiscal, entre otros, con compañías aliadas y/o cualquier persona o sociedad que haga parte del grupo empresarial de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. y/o un vehículo jurídico que constituya, o en el cual se encuentre incluido ARQUITECTURA Y CONRETO S.A.S. como parte de este.
Suscribir contratos de transmisión y/o transferencia de datos en los casos que aplique y realizar el debido control en los términos del decreto reglamentario 1377 de 2013 o la norma que lo modifique.
Empleados y/o aspirantes:
La información que ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. recolecte de aspirantes a cargos es tratada con la finalidad de realizar la evaluación de ingreso y el proceso de vinculación del aspirante.
Los datos personales suministrados por los aspirantes y los obtenidos en el proceso de selección solo serán utilizados para los fines de su participación en el mismo.
En cuanto al tratamiento de los datos personales de los empleados, este tiene como finalidad la gestión de las relaciones laborales, así como el desarrollo de las diferentes actividades establecidas por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.:
Adelantar procesos de selección, admisión e ingreso de personal para ocupar las diferentes vacantes que se presenten al interior de la compañía y/o sus filiales, lo que incluye el suministro de la información personal del aspirante a los aliados externos que colaboran con las pruebas que conforman el proceso de selección, tales como, psicólogos, poligrafistas, empresas de servicios médicos, empresas especializadas en cursos de alturas y seguridad y salud en el trabajo, entre otros.
Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con el titular de los datos personales, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo, según lo disponga la ley.
Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con el titular de los datos personales, en relación con la ejecución del contrato laboral.
Realizar actividades requeridas por el área administrativa, incluyendo, pero sin limitarse a: la identificación plena del empleado, archivo y manejo de su información de contacto y de su información familiar, médica, académica y profesional.
Consulta en listas SAGRILAFT y control de mecanismos y protocolos de seguridad y videovigilancia de la infraestructura y de las diferentes instalaciones de ARQUITECTURA Y CONCRETO y sus proyectos, incluyendo cuando sea necesario, la consulta y reproducción de datos sensibles tales como la huella digital, imagen, voz, entre otros.
Ofrecer programas de bienestar empresarial para los empleados y sus familiares, así como la comunicación de eventos y programas institucionales.
Emitir certificaciones relativas a su condición de empleado.
Implementar los protocolos de bioseguridad ordenados por el Gobierno Nacional para la realización de las actividades laborales y productivas en condiciones adecuadas de salubridad, como consecuencia de la pandemias, epidemias, u otras enfermedades.
Implementar y ejecutar los diferentes programas ordenados por el gobierno local, departamental, o nacional, en relación con la prevención de drogadicción, tabaquismo y alcoholismo, el acoso laboral, el acoso sexual, estrés, y cualquier otro riesgo psicosocial que pueda afectar de forma directa o indirecta al empleado y/o su grupo familiar.
Conocer y hacer seguimiento al estado de salud de los empleados.
Compartir información con proveedores, consultores y contratistas con los que la Compañía desarrolle actividades en cumplimiento de su objeto social.
Compartir los datos personales de los empleados, cuando sea necesario, con compañías aliadas y/o cualquier persona o sociedad que haga parte del grupo empresarial de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. y/o un vehículo jurídico que constituya, o en el cual se encuentre incluido ARQUITECTURA Y CONRETO S.A.S. como parte de este.
Consultar los datos personales de los empleados en bases de datos vinculadas al sistema de seguridad social, de forma directa o a través de operadores de información PILA, así como en las diferentes Cajas de Compensación, SENA, y demás bases de datos referidas al cumplimiento de obligaciones laborales, de seguridad social, y parafiscales, así como bases de datos de Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN), bases de datos nacionales e internacionales dispuestas para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, de procesos judiciales y bases de datos comerciales y de reporte de información financiera.
Consultar los datos de las incapacidades de los empleados ante las EPS, ARL o entidades prestadoras de servicios médicos autorizados.
Transferir o transmitir los datos a proveedores y/o contratistas para dar cumplimiento al objeto contractual con este.
Dar trámite y gestionar debidamente las consultas, solicitudes o quejas que sean presentadas por el titular de los datos personales.
Clientes y/o Contactos:
Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos o servicios, descuentos, promociones, a través de cualquier medio o canal, de acuerdo con y los avances tecnológicos y el perfil del cliente.
Transferir o transmitir los datos de contacto a nuestras compañías aliadas y/o cualquier persona o sociedad que haga parte del grupo empresarial de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. y/o un vehículo jurídico que constituya, o en el cual se encuentre incluido ARQUITECTURA Y CONRETO S.A.S. como parte de este, para ofrecer sus productos o servicios.
Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del cliente, incluyendo cuando sea necesario, la consulta y reproducción de datos sensibles tales como la huella digital, imagen, voz, entre otros.
Consultar en listas restrictivas para cumplimiento de políticas SAGRILAFT.
Dar trámite y gestionar debidamente las consultas, solicitudes o quejas que sean presentadas por el titular de los datos personales Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos
Transferir y/o transmitir datos de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, tele-mercadeo, investigación de mercados.
Realizar encuestas, estudios, confirmación de datos personales, envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización, mejora de los servicios, envío de extractos, estados de cuenta o facturas.
Atender solicitudes relacionadas con ventas, servicio postventa, servicio al cliente, entre otros.
Consultar datos personales de clientes y/o potenciales clientes, en las diferentes bases de datos vinculadas al sistema de seguridad social, de forma directa o a través de operadores de información PILA, así como en las diferentes Cajas de Compensación, SENA, y demás bases de datos referidas al cumplimiento de obligaciones laborales, de seguridad social, y parafiscales, así como bases de datos de Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN), bases de datos nacionales e internacionales dispuestas para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, de procesos judiciales y bases de datos comerciales y de reporte de información financiera.
Cumplir con las obligaciones que surgen de la relación contractual.
Compartir los datos personales con la(s) entidad(es) financiera(s), intermediarios bancarios y/o Bancos, con el fin de que estas puedan hacer proyección y análisis de viabilidad de créditos, ofrecer productos y servicios financieros, y en general, realizar ofertas comerciales y de financiación para la adquisición de unidades inmobiliarias con AyC.
En cuanto a los audios y videos de vigilancia instalados en las instalaciones de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. y/o capturadas en las llamadas telefónicas, son utilizados para efectos de protección, control y calidad. La información recolectada se utilizará para fines de seguridad y calidad de las personas, los bienes e instalaciones. Esta información podrá ser usada como prueba en cualquier proceso judicial o administrativo y podrá ser suministrada a las autoridades previo requerimiento de estas.
Tratamiento de las bases de datos.
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., no está obligada a recoger y tratar datos personales por ninguna ley de la República de Colombia, pero toda vez que lo hace para cumplir las finalidades antes dichas, se somete y cumple establecido en la ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario.
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., almacena y administra sus bases de datos en forma automatizada, ya que lo hace con la ayuda de herramientas electrónicas o Informáticas.
El Tratamiento que llevará a cabo el Responsable de las Bases de Datos se realizará conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y las normas que lo adicionen o modifiquen, así como con lo establecido en la presente Política y las respectivas autorizaciones de Tratamiento de Datos Personales.
En desarrollo de las finalidades antes descritas, ARQUITECTURA Y CONCRETO recolecta y da tratamiento a los siguientes datos personales, según la base de datos en la que se clasifique el titular de la información:
Nombre o razón social, cédula o NIT, número telefónico fijo, número telefónico celular, correo electrónico, redes sociales, profesión, arte, oficio o actividad económica, referencias financieras, referencias comerciales, referencias personales, estados financieros, declaraciones tributarias, dirección de residencia, lugar y fecha de nacimiento, información socioeconómica, estado civil, género, edad, datos biométricos, antecedentes judiciales o disciplinarios, información laboral y académica, información de salud, imagen y videos, datos sensibles, entre otros.
CATEGORÍA ESPECIAL DE DATOS- DATOS SENSIBLES Y DATOS DE MENORES DE EDAD
ARQUITECTURA Y CONCRETO para la recolección y tratamiento de los datos sensibles atenderá los siguientes requisitos:
a) Informará al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
b) Informará al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.
c) No podrá condicionar ninguna actividad al suministro de datos personales sensibles.
Para la recolección de datos de niños, niñas y adolescentes:
ARQUITECTURA Y CONCRETO conoce y atiendo que el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012, por lo tanto en el evento que llegaré a recolectar estos datos tendrá en cuenta los siguiente parámetros y requisitos:
a) Que el tratamiento responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes
b) Que el tratamiento asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, procederá con la obtención de la autorización del representante legal del niño, niña o adolescente para la captura, almacenamiento, envío a terceros y uso de los datos, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
ARQUITECTURA Y CONCRETO como Encargado del Tratamiento de Datos Personales:
ARQUITECTURA Y CONCRETO podrá recibir en calidad de encargado del tratamiento, los datos personales de los titulares proporcionados por terceros con los que tenga un vínculo contractual, sujetándose en estos eventos al cumplimiento de los deberes establecidos en el artículo 18 de la Ley 1581 de 2012.
Derechos de los titulares de información tratada por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., en los términos de la ley, le garantiza al titular de los datos personales que trate, los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
Solicitar prueba de la autorización otorgada a ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.salvo cuando se exceptúe como requisito para el Tratamiento en los términos de la ley;
Ser informado por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la protección y tratamiento de la información personal.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Responsable del Tratamiento de la información personal.
La persona responsable del tratamiento de los datos personales es:
• Razón social: ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
• NIT: 800.093.117-3
• CIIU: 4111, 4112, 4290, 4210.
• Domicilio: Medellín, Antioquia.
• Dirección física: Calle 3 sur Nro. 43ª-52 Oficina 1801
• Email: protecciondedatos@arquitecturayconcreto.com
• Teléfono fijo: (+574) 3123618
Deberes del Responsable del tratamiento de la información personal.
En los términos de la ley son deberes de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.,de cara a los datos personales:
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento, en caso de que exista, sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley;
Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley;
Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la protección de datos y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Encargado del Tratamiento
En los términos de la ley 1581 de 2012 el encargado del tratamiento es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Canales de atención al titular
Los medios que ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., ha puesto a disposición de los titulares de información (Proveedores, Clientes, Empleados) para la atención de sus consultas, peticiones y reclamos son los siguientes:
Sitio web:www.arquitecturayconcreto.com
Correo electrónico: protecciondedatos@arquitecturayconcreto.com
Punto de atención personal: Calle 3 sur Nro. 43ª-52. Oficina 1801. Edificio 43 Avenida - Medellín (Antioquia)
Telefónicamente: (604) 3123618
Procedimiento de atención a los titulares de información para el ejercicio del derecho de Habeas Data:
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
Para la radicación y atención de la solicitud, el Titular de la Información deberá suministrar la siguiente información:
Nombres completos y apellidos
Número de identificación
Datos de Contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)
Medios para recibir respuesta a la solicitud
Motivo/Hecho que da lugar a la solicitud con una breve descripción del derecho que desea ejercer (Conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimirla, acceder a la información)
Consultas. Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. El Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. La consulta se formulará por cualquiera de los canales antes señalados y se deberá crear y conservar evidencia de ello. La consulta se formulará mediante solicitud dirigida a ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., o al Encargado del Tratamiento, y deberá contener la información indicada anteriormente. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos. El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., o al Encargado del Tratamiento, y deberá contener la información indicada anteriormente y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Medidas de seguridad de la Información.
Las medidas de control implementadas por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., para la protección de la información contenida en las bases de datos comprenden la asignación de responsabilidades y autorizaciones en materia de tratamiento de información personal, la implementación de acuerdos de confidencialidad con las personas que manejan o tienen acceso a la información personal, control de seguridad para el recurso humano una vez finalizado el contrato de trabajo, consistente en la restricción al acceso a la información personal tratada por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
Se hace hincapié en estas políticas de control y protección:
La información tratada por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., se realiza solo por sus empleados y para las finalidades aquí establecidas.
Los empleados de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., no pueden realizar copias de la información personal tratada por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
Los empleados de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., no tienen acceso remoto a la información personal tratada por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.
Autorización de titular.
Las bases de datos estructuradas por ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S., cuentan en la mayoría de los casos con autorización previa e informada de los titulares de la información. Pueden existir casos en que no se cuenta con autorización debido a que son datos de naturaleza pública por constar, por ejemplo, los consignados en las cámaras de comercio.
En los casos es que se tiene autorización del titular, esta se ha recolectado directamente de él.
TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. podrá transferir y transmitir los datos personales a terceros con quienes tenga relación operativa que le provean de servicios necesarios para su debida operación. En dichos supuestos, se adoptarán las medidas necesarias para que las personas que tengan acceso a sus datos personales cumplan con la presente Política y con los principios de protección de datos personales y obligaciones establecidas en la Ley.
Transmisión o transferencia de bases de datos.
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. realizará la transmisión o transferencia de las bases de datos creadas por él, mediando para ello autorización del titular de los datos y en el marco de lo dispuesto en la presente política.
Actualización de la información contenida en las bases de datos.
ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.realizará actualización de la información contenida en las bases de datos previo reporte de los titulares de la misma o verificación de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.y en los términos de la ley.
Fecha de entrada en vigencia de la política de tratamiento de la información y período de vigencia de la base de datos.
Este es el texto del Manual de políticas y procedimientos internos para el tratamiento y protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S. el cual fue elaborado bajo la instrucción y supervisión de la administración, para que produjese efectos en los términos de la ley; entró en vigencia el 01/09/2016 y el periodo de vigencia de las bases de datos de ARQUITECTURA Y CONCRETO S.A.S.es durante la vigencia de la relación contractual y veinte (20) años más. En el caso de los datos donde no existe una relación contractual el periodo de vigencia de los datos en las bases de datos es por veinte (20) años.
La presente Política rige a partir de su publicación, cuya fecha se indica al inicio de este documento.
Esta Política puede ser modificada en cualquier tiempo, con la finalidad de adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a mejores prácticas que se desarrollen sobre la protección de Datos Personales. En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de la Política, referidos a la identificación del Responsable y a la finalidad del Tratamiento de los Datos Personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, el Responsable del Tratamiento comunicará estos cambios al Titular a más tardar al momento de implementarlos a través del sitio web www.arquitecturayconcreto.com donde se pondrá a disposición de los titulares la versión modificada de la Política y la fecha de su entrada en vigencia.