
Por: Arquitectura y Concreto
Mayo de 2021•
Volver
Tabla de contenido
Bogotá: crecimiento y desarrollo
Razones para vivir en Bogotá
Zonas tradicionales para vivir en Bogotá
Los mejores proyectos de vivienda en Bogotá
Bogotá, tierra de oportunidades y de acogimiento para cientos de ciudadanos que llegan a una ciudad, cuenta con un gran abanico de posibilidades de trabajo e inversión, además de cientos de atractivos para toda clase de público. Son muchas las razones por la que las personas deciden comprar proyectos de vivienda en Bogotá, debido a que al ser la capital de Colombia, presenta una amplia oferta de gastronomía, cultura, entretenimiento e historia.
La ciudad de Bogotá está situada en un altiplano a más de 2.600 msnm (metros sobre el nivel del mar), por lo que su clima suele ser nuboso, con abundancia de días grises acompañados de frío y frecuentes precipitaciones. Pero la capital colombiana, también cuenta con días soleados con temperatura de hasta 23°C, que son aprovechados por los ciudadanos para disfrutar de las zonas verdes de la ciudad.
Una de las ventajas de vivir en Bogotá, es cuando el sol brilla sobre los frondosos cerros de Monserrate y Guadalupe, que se alzan sobre la ciudad a más de 3.000 metros de altura y permiten visibilizar la belleza de la capital.
Bogotá: crecimiento y desarrollo
La ciudad de Santafé de Bogotá, fue fundada por Gonzálo Jiménez de Quesada en el año 1538, por lo que aún tiene barrios que relatan su historia, con hermosos rincones y senderos peatonales que la posicionan como una de las ciudades más atractivas para vivir en Sudamérica.
Bogotá, se encuentra en un proceso de expansión territorial constante debido al crecimiento sociodemográfico, ante el aumento de la demanda de vivienda y la limitación del área urbana porque la ciudad está avanzando hacia los municipios cercanos, creando una zona metropolitana.
La capital, es una región rodeada de montañas, barrios elegantes, hermosos y grandes parques, con una rica y variada vida cultural, así como una amplia oferta de cine, literatura, artes escénicas y plásticas, que la convierten en el principal foco industrial, comercial y de entretenimiento de Colombia.