
Por: Arquitectura y Concreto
Febrero de 2022•
Volver
Tabla de contenido
Subsidios de vivienda en Colombia
Paso a paso para solicitar un subsidio de vivienda
Proyectos en los que aplican los subsidios de vivienda
Para los colombianos existen posibilidades únicas de acceso de vivienda en el país, pues el Gobierno Nacional ha destinado recursos para las familias que requieran un apoyo adicional para la compra de su primer apartamento o casa a través de subsidios de vivienda VIS y NO VIS. En Arquitectura y Concreto te contamos sobre los subsidios en Colombia y cómo puedes acceder a ellos.
Subsidios de vivienda en Colombia
Los subsidios para vivienda, según el Ministerio del Trabajo de Colombia, son “un aporte en dinero o en especie que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido por parte de éste...” que beneficia a la persona con el fin de facilitarle la adquisición o construcción de una vivienda o el mejoramiento de la misma.
Existen diferentes tipos de subsidios de vivienda que se encuentran vigentes en el país, y a través de los cuales las personas pueden apoyarse para comprar su vivienda propia. Cada uno de ellos tiene características y formas de acceso diferentes, pero cumplen con el mismo objetivo, ayudar al crecimiento de la economía a través de la compra y venta de inmuebles para vivienda.
Estos son los subsidios en Colombia vigentes:
1. ‘Mi Casa Ya’
Este es un programa del Gobierno Nacional que facilita la compra de vivienda nueva en cualquier zona urbana del país. A partir de la información publicada por el Ministerio de Vivienda Nacional y actualizada para el 2022 por el diario El Espectador, los requerimientos para poder acceder a este subsidio de vivienda siguen siendo los mismos: que tu hogar tenga ingresos menores a 4 SMMLV, no deben ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional y no debe ser beneficiario de otro subsidio familiar otorgado por la Caja de Compensación. Con el acceso a subsidio de ‘Mi Casa Ya’ las personas podrán hacer el pago de la cuota inicial de su nuevo hogar, pues las familias obtendrán un subsidio que corresponde a una cifra entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en 2022.
2. Subsidio por Cajas de Compensación
Para acceder a esta cuota monetaria la familia debe estar formalmente afiliada a una Caja de Compensación Familiar dentro del país. Según la Ley 21 de 1982 son beneficiarios aquellos trabajadores cuyas empresas estén afiliadas a las Cajas de Compensación y cuya remuneración mensual, fija o variable no sobrepase los 4 SMMLV.
3. Subsidio de vivienda del Distrito
La Administración Distrital en conjunto con el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar unieron esfuerzos para beneficiar a las familias con bajos recursos y que el sueño de tener una vivienda propia sea posible. Para acceder a este subsidio la familiar, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Tener ingresos mensuales de hasta 4 SMMLV
No ser propietarios de una vivienda en Colombia
Ser beneficiario de las coberturas de tasa de interés
No estar reportado en centrales de riesgo
4. Subsidio Frech
El subsidio Frech es un Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria, que se entiende como una ayuda por parte del Gobierno Nacional que permite cubrir un porcentaje de la tasa de interés del crédito hipotecario, reduciendo el costo para los compradores. Este subsidio aplica para vivienda VIS y NO VIS.
Si quieres conocer tus oportunidades para comprar tu casa o apartamento haciendo uso de los subsidios de vivienda, es importante que cuentes con la asesoría y ayuda de profesionales en el mercado inmobiliario que puedan apoyarte en el proceso. Nuestros asesores de Arquitectura y Concreto te enseñarán los mejores proyectos de vivienda al alcance de tu familia y que pueden ser tu próxima vivienda.
Paso a paso para solicitar un subsidio de vivienda
1. Revisa los ingresos mensuales
Revisa con detalle cuáles son los topes de ingresos mensuales por familiar que debes tener en cuenta para acceder a tu subsidio de vivienda.
2. Escoge tu inmueble
Define cuál será la casa o apartamento de tus sueños. Escoge un inmueble que se ajuste a tus necesidades y que, además, cumpla con los requisitos de los subsidios VIS o NO VIS. En este paso, Arquitectura y Concreto se convertirá en tu aliado perfecto para la elección de tu próxima vivienda propia. Haz clic aquí para conocer nuestro catálogo de proyectos que aplican a subsidios.
3. Inicia el estudio con tu entidad bancaria
Acércate a la entidad bancaria de tu preferencia para iniciar el estudio de requisitos para recibir el beneficio económico.
4. Cierra el negocio y ¡a disfrutar!
Finaliza el proceso de compra con la constructora o comercializadora, diligencia la documentación necesaria, y disfruta tu nuevo hogar. Ahora estás listo para disfrutar de tu nueva vivienda propia a través de los subsidios de vivienda vigentes en el país.
Proyectos en los que aplican los subsidios de vivienda
Conoce aquí los proyectos de apartamentos de Arquitectura y Concreto en los que podrías comprar y hacer uso de los subsidios de vivienda.
El Rosal

Este proyecto de vivienda está ubicado en Medellín, sector Ciudad Primavera, en Calasanz. Los apartamentos tienen 3 habitaciones, y el proyecto cuenta con zonas de recreación como piscinas para adultos y niños, salón social, gimnasios, sauna, turco, BBQ, salón de juegos infantiles y cancha en grama sintética.
Life 72 Apartamentos

Life 72 Apartamentos es un proyecto de vivienda, ubicado en el centro financiero de Bogotá con conectividad a todo lo que necesitas, zonas de entretenimiento, sector gastronómico, empresarial, financiero, entre otros. Este proyecto cuenta con apartamentos de 2 o 3 alcobas.
Park 68

A través de tu subsidio de vivienda puedes acceder a este hermoso proyecto ubicado en la ciudad de Barranquilla, muy cerca al Gran Malecón del Río. El proyecto cuenta con diversas zonas de entretenimiento, entre ellas, piscina, gimnasio, salón social y juegos de niños.
Toscana Torres de Hayuelos

Tu subsidio de vivienda te puede traer a conocer este hermoso proyecto ubicado en Bogotá, que cuenta con apartamentos en venta de 2 o 3 alcobas, balcón, salón comedor, cocina, 2 o 3 baños, zona de ropas y acabados en obra blanca. En Toscana Torres de Hayuelos estarás a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y otras zonas comerciales.
Girasoles

Este proyecto está ubicado en Cajicá y podría convertirse en tu próxima vivienda. Aquí encontrarás apartamentos en venta con 2 o 3 habitaciones y pueden incluir estudio, 2 baños, salón-comedor, cocina abierta, zona de ropas, balcón y parqueadero privado.
Recuerda contactarte con nuestros asesores expertos en el sector inmobiliario en Colombia para conocer más de nuestros proyectos y guiarte en el proceso de acceso a los subsidios de vivienda.